Estamos siempre atentos a tu consulta al:
consultas@mayravigocirugiaplastica.com.pe

Su mejor opción en Cirugía Estética y Reparadora

Cirugía FacialReconstrucción de Agujeros en Lóbulos

Cada vez más hay pacientes que buscan soluciones a estas alteraciones de la oreja. El lóbulo rasgado es la consecuencia de la división del lóbulo por el uso continuado de pendientes o por la atrofia de la grasa de esta zona específicamente del cuerpo. Por el contrario, cuando se realiza la retirada de un piercing o de los dilatadores auriculares, queda un pequeño conducto de piel que une ambos extremos y que precisa ser retirado para restablecer la continuidad de la piel.

¿En qué consiste la intervención del lóbulo rasgado?

Cuando una persona decide reconstruir el lóbulo auricular o retirarse un piercing, desea un cambio en la zona que no recuerde a lo que llevaba antes.

Generalmente es el propio paciente el que buscar ese cambio de imagen ya sea como mejora para llevar pendientes o como forma de borrar el piercing que llevo en su momento. En el caso del piercing es un tema social muy vinculado a los círculos que rodean a cada persona en las diferentes etapas de su vida.

¿Para qué pacientes está recomendada esta operación?

Casi todos los pacientes pueden hacerse la intervención y solo se desaconseja en caso de enfermedades que promuevan la formación de cicatrices tipo queloide.

Tipos de Reconstrucción en la Oreja como resultado de un piercing

reconstrucción del lóbulo de la oreja por el uso de pendientes o de dilatadores.

extirpación del conducto de piel asociado al piercing.

aumento del grosor del lóbulo de la oreja.

reducción del lóbulo de la oreja.

reducción del tamaño general de la oreja.

Cirugía

Antes de la cirugía se precisa una historia clínica que nos pueda detectar algún problema que nos contraindique la realización de la intervención. En algunos casos puede ser necesario una simple analítica de sangre.

También importante antes de la cirugía mantener la zona limpia y seca.

La técnica quirúrgica se adapta a cada caso. En el ejemplo del lóbulo es una incisión vertical para extirpar la piel interior y la unión por planos tanto de la grasa como de la piel. En el caso del piercing es importante realizar la primera incisión siguiendo los pliegues de la piel.

En la reducción del lóbulo es importante esconder la incisión en la zona posterior de la oreja. Y en la reducción del tamaño de la oreja esconderemos la cicatriz en los pliegues naturales.

La anestesia que se usa es local y se realiza en consulta de modo que puede realizar su vida diaria en la mayoría de los casos.

El postoperatorio suele ser indoloro y las complicaciones son bastante infrecuentes.

Después de la cirugía hay que volver a la consulta para retirar puntos y controlar el proceso de cicatrización en las primeras semanas.

Los riesgos más frecuentes son los asociados a la posibilidad de infección, que por la zona que es es francamente pequeña, y los asociados al proceso de cicatrización que se controlan en las visitas posteriores.

Resultados

Los Resultados se ven pasados unos días en la retirada de los puntos. Hasta ese momento se suele tener unas tiritas adhesivas que ocultan los puntos.

Puede haber una pérdida de sensibilidad transitoria en los casos más grandes, en el resto no existe este proceso.

La cicatriz suele ser imperceptible y se camufla con el tiempo.

Postoperatorio

Después de la cirugía debe seguir los consejos de su cirujano porque es posible que no se pueda mojar durante algunos días.

La incorporación a la vida normal es inmediata, aunque en algunos casos se mantiene una tirita en la zona para evitar que la cicatriz este en contacto con el aire.

En las horas siguientes es posible una sensación de inflamación que cede sola y es raro la necesidad de tomar analgésicos. Los puntos son poco molestos y se retiran entre 10 a 15 días según la zona. Después se puede hacer vida completamente normal.

En el caso de los lóbulos rasgados no se recomienda realizar un nuevo agujero hasta pasados 2 meses para que la cicatriz madure y pueda aceptar el peso de un nuevo pendiente sin rasgarse. Tampoco se recomienda realizar el nuevo agujero en la misma línea de la cicatriz por el riego de nuevo rasgado.

Se parte de uno de nuestros clientes satisfechos!Nuestros resultados así lo demuestran...Reconstrucción de agujeros en lóbulos antes y después

Otros Procedimientos

Cirugía Facial

Cirugía de Mamas

Cirugía de Contorno Corporal

Cirugía Femenina

Estética

Contáctenos

Miraflores - Lima

Av. Alfredo Benavides 2979 - Oficina 106

Email

consultas@mayravigocirugiaplastica.com.pe

Teléfono/Whatsapp

+51 994 038091

Horario de atención

Lunes-Viernes 9:00a.m. - 7:00p.m.

Sábados 9:00a.m. - 1:00p.m.

Siguenos en nuestras redes sociales

Facebook

Instagram

Escríbenos tu consulta y en breve te responderemos

X
< >

X
< >

X
< >