Pese a tener una buena alimentación, abandonar la comida chatarra y la disciplina en el gimnasio, decirle adiós a los rollitos resulta a veces toda una odisea. Es cuando la tecnología interviene para moldear los músculos y la curvas que nos regaló la genética.
Esta tecnología, patentada en los Estados Unidos y aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), ya es aplicada en Lima por nuestra doctora Mayra Vigo, cirujano plástico, reconstructivo y estético. Unos cien pacientes han pasado por su quirófano para esculpir cualquier parte del cuerpo y alimentar su autoestima.
El procedimiento se realiza en una sala de operaciones y, dependiendo de la zona a tratar, puede ser una cirugía ambulatoria.
A diferencia de otras opciones de cirugía estética, el Microaire utiliza un instrumento digital de liposucción junto con una cánula o tubo delgado y largo que se introduce en las pequeñas incisiones hechas en la piel del paciente para extraer la grasa del cuerpo.
Se utiliza más en el cuello, pecho, caderas, brazos y espada. Lo anterior es posible gracias a las cánulas que tienen diferentes dimensiones. Por ejemplo: 1,8 milímetros de diámetro por lo que es menos invasivo.
“El microaire es una forma ultrasónica de extraer la grasa de varias partes del cuerpo. Esta consiste en introducir por incisiones en la piel de unos milímetros, cánulas delgadas que son manejadas por electricidad y hace que las cánulas vibren a más de 500 revoluciones por minuto. Esto ayuda a romper toda esa fibrosis, deshace toda esa grasa dura, lo que permite un contorno corporal más suave, menor riesgo de irregularidades y menor traumatismo para el paciente”, señaló la Dra. Vigo, quien es el único profesional que al momento realiza esta técnica en Lima.
Dependiendo del área que se trabaje y la cantidad de grasa a eliminar, la persona podrá volver a su rutina en unos 3 días. La duración de la operación dependerá de la parte del cuerpo y de la cantidad de grasa.
Nueva figura
El Microaire puede aplicarse en todo el cuerpo. Ayuda a definir la cintura, los glúteos y los músculos como pectorales, abdominales y oblicuos.
En el caso de la grasa de los brazos, “el ultrasonido ayuda a retraer la piel y quedan mejor definidos. El procedimiento puede realizarse a partir de los 18 años. También se puede aplicar en adolescentes varones que presenten ginecomastia (grasa en los senos), dejando unas incisiones pequeñas con excelentes resultados sin quemar ni lesionar”.
El especialista insiste en que para mantener los resultados es vital los cuidados postoperatorios. “Es importante la fisioterapia, el drenaje linfático, la electro estimulación que favorecen la recuperación y los resultados del procedimiento. Se recomienda unas 10 sesiones. Además, tiene que estar acompañado de una guía nutricional por un profesional.”
Es un error creer que después de la extracción de grasa se puede comer de todo.
Las personas con enfermedades no controladas como lesiones de piel, diabetes e hipertensión no son buenos candidatos. Pero si tienen un adecuado chequeo y seguimiento médico pueden optar por Microaire.
Pese a ser una forma de liposucción no es recomendada en personas con obesidad tipo 2 o más. “Es necesario realizar una valoración médica y someter al paciente a una serie de exámenes” recalcó el especialista.
Ventajas del microaire
-Bajo riesgo de sangrado.
-La cánula no lastima la piel.
-No hay traumatismos por lo que se disminuye la posibilidad de dolor o ardor.
-La piel no queda con irregularidades, es decir, bultos de grasa.
-No produce quemaduras de piel a diferencia del láser.
-No deforma.
-Permite extraer más grasa en menor tiempo que otros procedimientos.
-Menos inflamación, edemas (acumulación de líquido).
-Menos equimosis (lesión en piel por acumulación de sangre).
-Pueden presentarse pequeños moretes que suelen desaparecer rápidamente.
-Requiere menos tiempo de recuperación que otras técnicas de liposucción.
¿Quieres conocer más de nuestro procedimiento?, mira nuestros videos...