La blefaroplastia o cirugía de párpados, sirve para mejorar la apariencia de nuestra mirada, remodelando los párpados inferiores como superiores, a la vez que se eliminan las bolsas del párpado inferior. El efecto global es “rejuvenecer los alrededores de los ojos, dándole un aspecto más vital” o menos cansado, que hacen rejuvenecer tu mirada. Actualmente esta intervención es complementada casi al 100% de los casos con técnicas de rellenos de grasa propia, que mejora el aspecto facial, recuperando grasa facial que perdemos con el paso de los años, y que entristecen nuestra mirada. Hay varios tipos de Blefaroplastia, superior, para casos leves, que mejoran enormemente nuestra mirada, y puede ser realizada en quirófano menor, con anestesia local y sedación. Es una intervención muy demandada por su sencillez, coste, pronta recuperación y gran mejora de nuestro aspecto facial.
¿Qué se puede tratar con Blefaroplastia?
Existen numerosas técnicas y casos diferentes. El rango de pacientes suele ser de una edad superior a 40 años, y en función de la fisonomía del paciente, requerir diferentes objetivos con diferentes técnicas.
• La Cirugía del párpado superior puede eliminar los depósitos grasos en exceso que aparecen como hinchazón en los párpados superiores.
• La piel floja o flácida que crea pliegues perturba el contorno natural del párpado superior y a veces perjudicar la visión. Este efecto se puede tratar con cirugía de párpados.
• La Blefaroplastia del párpado inferior puede elimina el exceso de piel y las arrugas finas del párpado inferior.
• Las Bolsas bajo los ojos pueden ser corregidos y eliminadas por la blefaroplastia.
¿Para qué tipo de personas es adecuada una Blefaroplastia?
Esta cirugía se realiza indistintamente entre hombres y mujeres adultos que tienen una piel y músculos sanos y una mirada afectada por la forma y desarrollo de los párpados y bolsas. Hay casos patológicos, en los que esta intervención mejora la calidad de vida de los pacientes al eliminar las bolsas, que prácticamente impiden al ojo una correcta visión al no poder abrirlos completamente, y hay otros casos puramente estética, en las que recuperamos una mirada más descansada y jovial, ampliando la apertura de los ojos, y quitando volumen de la zona eliminando pesadez y sensación de cansancio.
Es importante comunicar a tu cirujano que no padeces:
• Enfermedades de los ojos tales como glaucoma, ojo seco o un desprendimiento de retina.
• Trastornos de la tiroides, como la enfermedad de Graves y el hipotiroidismo o hipertiroidismo.
• Las enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial u otros trastornos circulatorios.
El día de tu cirugía
¿Donde se realiza la intervención?: Siempre en quirófano debidamente equipado, en compañía de un anestesiólogo y equipo médico.
¿Es necesaria anestesia total para realizar una blefaroplastia?: No. Nosotros solemos realizar con anestesia local y sedación. Incluso en los casos leves. Para ello contamos con nuestro especialista en Anestesiología. No notarás prácticamente nada de dolor, y será semejante a como si durmieras una siesta
¿En qué consiste la intervención?: La intervención dura aproximadamente entere 60 a 90 minutos. Primero se elimina el exceso de piel. A continuación se extirpan las bolsas de grasa por dentro del párpado. Finalmente se realiza un estiramiento lateral del párpado o cantopexia. Evitamos así el ojo inexpresivo o hundido. El resultado de la blefaroplastia es muy natural.
¿Cuáles son los riesgos de la intervención?: Cómo en todas las intervenciones existen ciertos riesgos. En este consentimiento tienes una extensa relación de los mismos. Asegúrate que el especialista es cirujano plástico titulado. Minimiza riesgos siguiendo todos los consejos de nuestros especialistas e informarle correctamente de tus antecedentes médicos.
¿Cómo es el postoperatorio?: No es doloroso pero un poco incómodo. La zona es muy expuesta y necesitaremos utilizar gafas de sol siempre que salgamos a la calle. Debes mantener reposo relativo durante los tres primeros días. Es muy conveniente seguir las indicaciones de nuestro especialista para una mejor recuperación de la Blefaroplastia. En dos o tres semanas podrás hacer tu vida normal. Debes utilizar protección solar en las cicatrices durante los seis meses posteriores a la intervención.
Tras la cirugía deberás usar una crema o gotas específicas para lubricarlos, no puedes usar lentillas los primeros días. Puedes observar lagrimeo excesivo o hipersensibilidad a la luz. los puntos se retiran a la semana de la intervención.
¿Quieres conocer más de nuestro procedimiento?, mira nuestro video...