Con el paso de los años aparece exceso de piel en el párpado superior, generalmente asociado a un descenso de la ceja. Las técnicas más avanzadas de rejuvenecimiento facial consisten en tratar ambos problemas en la misma intervención, lo que se denomina blefaroplastia superior (o de párpado superior) asociada a lifting de cejas.
La posición ideal de las cejas varía entre hombres y mujeres. En mujeres, la posición ideal se encuentra ligeramente por encima del arco supraorbitario, mientras que en hombres se encuentra justo a nivel del arco.
¿El exceso de piel que cuelga en el párpado superior se debe a exceso de piel del párpado o a posición baja de la ceja?
Se trata de la primera pregunta que los cirujanos plásticos nos hacemos cuando valoramos a una paciente que quiere hacerse una blefaroplastia. Debemos llevar manualmente la ceja a la posición ideal que ya hemos comentado y sólo entonces podremos valorar cuánta piel de verdad sobra en el párpado superior, si es que sobra, y cuanto del exceso de piel se debe a la caída de la ceja y la frente.
Tengo la ceja alta, incluso por encima del nivel del arco supraorbitario, luego sólo tengo exceso de piel en párpado superior, ¿verdad?
Segunda trampa en la que no debemos caer los cirujanos plásticos y que debemos explicar concienzudamente en la consulta. Cuando existe exceso de piel en el párpado superior, inconscientemente y de manera crónica, nuestro cerebro hiperactivo el músculo frontal para elevar la ceja y por tanto, poder ver sin problema. Esa hiperfunción del músculo frontal (el músculo de la frente) es lo que provoca las poco estéticas arrugas de la frente. Por tanto, el cirujano en la exploración debe obligar a que su paciente relaje el músculo, sólo así aparece la verdadera posición de las cejas.
Siempre que hacemos una blefaroplastia del párpado superior, automáticamente desciende la posición de las cejas. El cerebro, al no tener el obstáculo visual, manda la orden al músculo frontal de que se relaje, las arrugas de la frente desaparecen y la posición de la ceja desciende. En la siguiente foto mostramos un ejemplo, se realizó blefaroplastia superior, en la foto de la derecha ya no hay obstáculo visual, luego ya no hay necesidad de elevar la ceja para poder ver. La clave es saber cuándo es necesario elevar la posición de la ceja.
¿Cuándo estaré visible después de un lifting de cejas?
La recuperación es similar a una blefaroplastia. Las cicatrices se esconden en el cuero cabelludo, por lo que son invisibles a la semana cuando retiramos los puntos. Los mínimos cardenales que pueden aparecer generalmente desparecen en la segunda semana.
¿Es dolorosa la cirugía?
La cirugía prácticamente no duele, al igual que la blefaroplastia superior. Puede haber sensación de tirantez los primeros días.
¿Es necesario pasar noche de ingreso?
No es estrictamente necesario pasar noche en el hospital. En nuestra práctica habitual dejamos que sean nuestros pacientes los que elijan donde pasar la noche, en la clínica o en su casa. El postoperatorio consiste en descansar en cama con la cabeza elevada y aplicar frío en la zona (una bolsa de hielo envuelta en un paño) de manera intermitente. Tampoco requiere medicación intravenosa. Un antiinflamatorio suele ser necesario durante la primera semana para disminuir la inflamación.