La lipoescultura láser es la nueva liposucción que permite esculpir la figura sin dejar rastro de cicatrices.Es una novedosa técnica de liposucción mínimamente invasiva. Utiliza la energía láser para tratar los depósitos de grasa y mejorar el contorno corporal. La liposucción con lipoláser en zonas de grasa localizada no precisa hospitalización, requiere de una mínima intervención que se realiza con anestesia local, y la recuperación es mucho más breve que la liposucción tradicional.
Se recomienda el uso del lipoláser en pacientes que deseen eliminar grasa localizada en: papada, mamas, brazos, abdomen, espalda, flancos, cartucheras, cara interna.
Técnica lipoescultura láser
La tecnología del láser se utiliza con el fin de que la grasa se pueda licuar antes de ser eliminada con lo cual, esta grasa se hace más suave permitiendo así que pueda ser eliminada de forma más natural por el cuerpo del paciente. Los tejidos del paciente sufren menos que con el procedimiento tradicional. Nuestro equipo de especialistas utiliza la luz del láser para conseguir la destrucción de los depósitos de grasa localizada. de esta manera, el cirujano realiza una pequeña incisión en la zona a tratar, se introduce una cánula que atraviesa la grasa para diluir y absorber la grasa. Se hace uso de energía láser que permite licuar las células grasas sin deteriorar el resto de tejidos. Supone menos molestias para el paciente y no conlleva grandes cicatrices. Gracias al efecto innovador que conlleva el lipoláser, también se coagulan los pequeños vasos del tejido adiposo y se estimula la creación de nuevo colágeno en la dermis provocando un efecto de tensado cutáneo. La retracción de la piel y la inducción de la formación de colágeno por el efecto del láser, no sólo evitan la flacidez, tan característica tras la liposucción tradicional, sino que también producen una reafirmación importante de la zona tratada
Resultados lipoescultura láser
La recuperación es más rápida que la liposucción tradicional y los resultados son más completos ya que además de eliminar la grasa, consigue mayor contracción de la flacidez por lo que la piel queda más tersa.
¿Quién es candidato a realizarse una lipoescultura láser?
Los candidatos ideales para someterse a una lipoescultura láser son aquellas personas que poseen un peso relativamente normal pero que tienen acúmulos de grasa en áreas localizadas. Si usted posee un estado general de salud bueno, tiene una estabilidad psicológica, y es realista en sus expectativas, será un buen candidato. Lo más importante para obtener un contorno final óptimo es poseer un piel firme y elástica (la piel que “cuelga” no se redistribuirá sobre el nuevo contorno corporal y podría requerir algún procedimiento quirúrgico adicional para eliminar el exceso de piel).
Planificando la liposucción
Durante la primera consulta, el cirujano plástico evaluará su estado general, los depósitos de grasa existentes y el tono y firmeza de la piel. Se le explicarán los métodos alternativos para mejorar el contorno corporal, como la abdominoplastia, y se discutirán las opciones o la combinación de procedimientos que sean mejor para usted. Debe exponer sus expectativas de manera sincera y franca, para que el cirujano plástico sea también franco y le muestre las alternativas disponibles para su problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas. También se le explicará cuál es el tipo de anestesia que se empleará y los costes de la intervención.
No olvide contar si ha tenido alguna pérdida o ganancia de peso importante. Además, debe contar si es fumador o toma alguna medicación o vitamina. No dude en preguntar cualquier cuestión que se plantee, especialmente aquellas relacionadas con sus expectativas sobre los resultados.
Preparándose para una lipoescultura láser
Se le darán instrucciones acerca de cómo prepararse para la cirugía, incluyendo normas sobre toma de alimentos y líquidos, tabaco o toma o supresión de medicamentos, vitaminas y suplementos de hierro. Si padece un resfriado o una infección de cualquier tipo, sobre todo si es de piel, la cirugía puede posponerse. Asegúrese, además, de que algún familiar o acompañante pueda llevarle a casa cuando se le dé el alta y que, en caso necesario, puedan ayudarle un par de días.
¿Dónde se realiza?
La lipolaser se realiza en quirófano, dentro de una clínica u hospital. La lipolaser no debe realizarse en consultas o habitaciones puesto que no disponen de las condiciones de asepsia y equipos dispensables. Muchas veces se realiza en régimen ambulante, sin que sea necesario la hospitalización (internamiento). En lipolaser muy extensas puede ser necesario un ingreso de 1 día.
Anestesia
Si el procedimiento no va a ser muy extenso, es decir, si la cantidad de grasa que se va a eliminar no excede la cantidad que su cirujano plástico considere dependiendo de su salud, tamaño corporal y cirugía, se realizará con anestesia local más sedación y el paciente es dado de alta el mismo día (lipolaser por zonas). Y cuando la lipolaser es extensa (abarca varias zonas o todo el cuerpo), se emplea anestesia epidural, la misma que se emplea para algunos partos.
Técnica quirúrgica
Una lipoescultura láser suele durar entre 1 y 2 horas, pero el tiempo es variable (desde 30 minutos a 3 horas) dependiendo del área y la cantidad. Inicialmente, se realiza una pequeña incisión, suficiente como para poder introducir la fibra de láser (cuyo diámetro es de 1mm), dicha fibra, emite ondas de calor, el cual disuelve la grasa y cualquier tejido fibrótico que presente el paciente; posteriormente introduce un pequeño tubo hueco denominado cánula de liposucción. El otro extremo de esta cánula se une a una máquina que produce vacío y así poder eliminar la grasa disuelta. Si el procedimiento se realiza bajo anestesia local, puede sentir alguna vibración o fricción.
Después de la lipoescultura láser
Tras la cirugía se colocará una faja o vendaje elástico sobre la zona tratada para controlar la hinchazón y el sangrado y para ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno. Suele ser necesario llevarlo durante 4 semanas, y luego sólo durante el día o noche (medio periodo) durante unas semanas más, dependiendo de las instrucciones de su cirujano plástico. También pueden administrarse antibióticos para prevenir la infección. No espere tener un aspecto óptimo justo después de la cirugía; además se encontrará más pesada debido al exceso de fluidos que se administran. Las áreas tratadas estarán hinchadas y con ligeros hematomas (moretones) y se puede tener una sensación de quemazón. El dolor puede aliviarse con la medicación prescrita por su cirujano plástico. Puede disminuir la sensibilidad en la zona tratada; no se preocupe, retornará.
La curación es un proceso gradual. Su cirujano plástico le indicará que comience a caminar tan pronto como le sea posible (para prevenir la formación de trombos venosos en las piernas), pero no realice actividades intensas durante 2 a 4 semanas. Los puntos serán retirados entre los 5 y 10 días, y podrá volver a trabajar en 2 ó 3 días, o como mucho, tras 2 semanas desde la intervención, dependiendo de la extensión de la lipoescultura láser y de las recomendaciones de su cirujano. La hinchazón y los hematomas desaparecerán en el primer mes tras la lipoescultura; sin embargo, una mínima inflamación puede mantenerse durante 6 o más meses.
Exísten riesgos en la lipoescultura láser
Comparte los mismos riesgos que la liposucción y el resto de procedimientos quirúrgicos. No suele presentar complicaciones, siempre y cuando la intervención la realice un cirujano cualificado y lo haga en centros o clínicas autorizadas.
¿Quieres conocer más de nuestro procedimiento?, mira nuestro video...