La hiperhidrosis es una enfermedad por la que las personas producen una sudoración excesiva. Existen cuatro tipos principales: la axilar (sudoración excesiva en las axilas), la palmar (en las palmas de las manos), la plantar (en las plantas de los pies) y la genital (en la zona genital).
Botox contra la hiperhidrosis · Aplicaciones, zonas, tratamiento y efectos
La hiperhidrosis es una enfermedad que puede representar, para la persona que lo sufre, una importante limitación a la hora de relacionarse socialmente y laboralmente, llegando a afectar a la autoestima si el proceso es continuado.
Para disminuir esta sudoración debemos extremar las medidas higiénicas y cosméticas como son el uso de desodorantes que contengan hipoclorito de aluminio.
Actualmente se están obteniendo muy buenos resultados inyectando toxina botulínica (Botox), lo que hace que se consiga paralizar la actividad de las glándulas sudoríparas durante varios meses.